CARLOS MANUEL ALVAREZ RAMÍREZ

Carlos M. AlvarezNacido en Santiago de Cuba (Cuba) el 18 de Abril de 1970.

Titulado Superior en Órgano y Maestro Organero Reconocido por la Sociedad Internacional de Constructores de Órgano

Realizo los estudios de Música nivel elemental y medio en el Conservatorio Profesional «Esteban Salas», en su ciudad natal continuando estudios superiores en el Instituto Superior de Arte de la Habana en la especialidad de piano.

En el año 1993 llega a España con una beca concedida por la Diputación Provincial de Teruel y el patronato del Instituto Musical Turolense, para realizar estudios de órgano y organería. Continúa estudios en el Conservatorio Superior de Valencia obteniendo el título superior en la especialidad de órgano.

Realiza estudios de organería en el taller del maestro holandés Gerard A. D Graff y el taller de los maestros organeros José Luis Berenguer y Juan Bautista Díaz. Colabora asiduamente e intercambia experiencias con los talleres Orgelbau Klais de Alemania; Talleres Späth de Suiza; Reger-Kloss de Republica Checa; D. Machado en Portugal, etc.

 

CURRICULUM PEDAGÓGICO & PROFESIONAL

1990- Profesor ayudante en la cátedra de historia del piano en el Instituto Superior de Arte de la Habana.
1991- Profesor de piano en la Escuela Nacional de Música de Cuba.

1992- Profesor de grado Medio en el Conservatorio Profesional de Música de Santiago de Cuba y Organista Titular del Auditorio de Música de Santiago de Cuba.

1994- Profesor ayudante en las cátedras de música de cámara y órgano en el Conservatorio de Teruel.

Durante su carrera concertística realizo diferentes recitales como solista y con orquesta tanto en Cuba como en España. Como miembro del Instituto Cubano de la Música realizó el primer estudio sobre organería en Cuba.

Actualmente es miembro de la «Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba» (UNEAC); «Instituto Cubano de la Música» (ICM) y de la «International Society of Organbuilders» (ISO).

Se han publicado sus trabajos sobre diversas restauraciones tales como las del órgano histórico de Torrelobatón por la Universidad de Valladolid y la Diputación de Castilla León y diversos artículos en prensa y revistas especializadas.

CURRICULUM ROFESIONAL

Carlos M. Álvarez - Organeros

C. Álvarez – Organeros SL, nace como una iniciativa empresarial desde el Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI Aragón) en el año 1999. Desde sus comienzos el taller ha realizado diferentes intervenciones tanto en la restauración y conservación de instrumentos históricos y la construcción de órganos de nueva factura.

Dada la singularidad del oficio de organero, la empresa ha creado sus propias instalaciones concebidas específicamente para el correcto desarrollo del trabajo. Una plantilla de personal especializado en los diferentes campos que abarca la profesión, desde carpinteros ebanistas, tallistas, restauradores, y organeros de profesión se encargan de llevar a buen término cualquier encargo.

Ubicado en la zona industrial de Villel (provincia de Teruel) el taller cuenta con una superficie de 1200 m2. Sala de carpintería y ebanistería, sala de construcción y restauración de tubería y nave de montaje de 12,5 m de altura que permite el pre-montaje de nuevos instrumentos e instrumentos en restauración, abaratando de esta forma los elevados costes en estancia y manutención que requieren las restauraciones in situ.

C. Álvarez – Organeros S.L es miembro de la “International Society of Organ builders”, tiene categoría de “Empresa Artesana” y está inscrita en el registro de empresas clasificadas por el estado en la categoría de “Restauración de Obras de Arte”.

TRABAJOS

Trabajos en los que ha intervenido como organero en diferentes talleres

Badajoz Catedral. Órgano Mayor Restauración G. de Graff
Burgos Palacios de Benaver. Dominicas Reforma         «
Soria Burgo de Ozma. El Carmen Restauración         «
Valencia Albaida. Parroquia Órgano nuevo Berenguer & Diaz
Quart de Poblet Órgano nuevo         «
San Andrés Órgano nuevo         «
Alicante Monovar. Parroquia Restauración         «
Tarragona Réus. Parroquial Mayor Reparación         «

Trabajos más representativos realizados por C.ALVAREZ ORGANEROS

ESPAÑA
Álava Vitoria (Carmelitas)

Vitoria (Iglesia de San Pedro)

Reforma general

Reparación. Armonización y afinación

S. XIX

S. XIX

Alicante Villena Reparación S. XX
Castellón Segorbe (Catedral de Sta. María) Reconstrucción órgano nuevo S. XX
Jaén Sacra Capilla del Salvador Restauración S. XVIII
Lérida Convento San Francisco Reparación S. XX
Madrid Producciones Discantus Construcción órgano nuevo
Nuestra Señora de los Ángeles Reconstrucción órgano histórico S XIX
San Antonio de lo Alemanes Restauración S. XX
Parroquia de Villa del Prado Restauración S.XIX
Iglesia de San Ginés Reforma. Armonización y afinación S. XX
Iglesia de San Jerónimo Reforma. Armonización y afinación S. XX
Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves Armonización y afinación S. XX
Murcia Asunción de Cieza (Basílica) Recuperación/ órgano nuevo S.XVIII
Navarra Larraga Reparación S. XIX
Berbinzana Reparación S. XX
Soria Almazán Construcción órgano nuevo
Teruel Albarracín. (Catedral) Reparación S. XVIII
Albarracín. (Convento) Construcción órgano nuevo
Albarracín. (Auditorio) Restauración S. XVIII
Belmonte de San José Restauración S. XVII
Calamocha. (Parroquia) Restauración S. XVIII
Teruel. San Andrés Reparación S. XX
Teruel. La Merced Restauración S. XVIII
Cella. (Parroquia) Restauración S. XX
Monreal del Campo Reparación S. XIX
Villarquemado. (Parroquia) Restauración S. XVIII
Valladolid Torrelobatón.(Parroquia) Restauración S. XVIII
Zaragoza Épila (Santa María la Mayor) Restauración S. XIX
Parroquia de San Gil Abad Restauración S. XIX
PORTUGAL
Samtarem Parroquia de Ntra. Sra. Restauración de la mecánica S. XIX
CUBA
Santiago Convento de San Francisco Restauración S. XX