Restauración de Órganos históricos
La restauración de instrumentos históricos, requiere de un estudio previo y exhaustivo al que nuestro taller dedica una importancia fundamental.
La elevación de planos computarizados mediante el análisis de los elementos conservados, estudio de la tubería (mesuras, aleaciones, armonización etc.) así como su filiación y características con que fue concebido, son fundamentales para una restauración exitosa y de rigor histórico y por ello nos afanamos, en todos nuestros trabajos, a un estudio profundo , con el que nuestro taller se siente comprometido , antes de volver a darle vida a cada uno de estos colosos.
Habiendo realizado las restauraciones de algunos de los órganos barrocos mas importantes de Aragón, y tanto el reto que nos supone como la responsabilidad que conlleva revivir estas joyas de nuestro patrimonio musical., hayan su compensación cuando se vuelve a sentir el sonido de los primeros acordes.
Órganos de Nueva Factura / Órganos nuevos
La revitalización durante los últimos años de la construcción de órganos mecánicos de tubos reales, supone otra tarea para la cual nuestro taller esta concebido y a la cual presta importante atención.
Ante un nuevo pedido se valora inicialmente las características del templo para el que se pretende el instrumento. Una vez determinadas las condiciones acústicas y envergadura, se propone una o varias versiones de los posibles instrumentos a fabricar, siempre teniendo en consideración las exigencias del cliente para poder así, ofrecer un instrumento acorde a sus necesidades.
Órganos de Estudio y Positivos – ver más
Entre los instrumentos de nueva factura, incluimos también la construcción de órganos de estudio y positivos (organino/organillo).
Nuestros positivos, con transpositor desde la=392hz; 415 hz; 440hz; 466hz, con una registración de peso reducido y nivel extraordinariamente bajo de ruido, les convierten en los instrumentos ideales para pequeñas orquestas o conjuntos de cámara que deseen contar con órgano propio.